El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC por sus siglas en inglés) en su reporte más reciente de evaluación documentaron que en América Latina y el Caribe (LAC) las pérdidas asociadas a eventos climáticos extremos entre 2000 y 2013 ocasionaron pérdidas económicas por $52.3 mil millones de …
El desarrollo de las energías renovables en la región continua en claro crecimiento, sorteando diferentes desafíos económicos, regulatorios, técnicos y financieros para su implementación. El recorrido de este mercado ha sido dominado inicialmente por un aumento en la participación de las tecnologías solar fotovoltaica y eólica en …
La Universidad Tecnológica del Uruguay de la ciudad de Durazno cuenta con un sistema fotovoltaico de 11 kW conectado a red, sistema que comprende de una instalación de 40 paneles solares de 275 Wp en dos emplazamientos sobre techo (20) y sobre estructuras montadas en el suelo (20). Sistema …
En el marco del proyecto ETRELA, a través de la plataforma Renewables Academy-RENAC se implementaron cinco cursos dictados vía online para Argentina (2), Perú (2) y Uruguay (1) en las áreas de eficiencia energética y energía renovable. Estos cursos fueron de acceso gratuito y contaron con 342 participantes …
En la última década, la mayoría de los países de la región han puesto en funcionamiento políticas públicas con el objetivo de alcanzar el autoabastecimiento energético, y al mismo tiempo permitir una transición energética justa a fin de lograr seguridad de abastecimiento y equidad en el acceso energético. Esto …
La cara de la pandemia El mundo vive, desde el mes de marzo de 2020, una situación insólita nunca vista en la historia moderna. La pandemia del Nuevo Coronavirus o COVID19, que ha sumido la sociedad postindustrial, en una especie de letargo alucinante, que se asemeja a una película de …
Desde el mes de marzo y con duración desconocida, la pandemia provocada por el COVID-19 se ha instalado en los países de América Latina, trastocando el funcionamiento de los hogares, las escuelas, las empresas, los gobiernos y todas las organizaciones de la sociedad civil. Ante esta crisis sanitaria de magnitudes …
El sector petrolero presenció este lunes 20 de abril un acontecimiento histórico. Por primera vez, los precios cotizaron con valores negativos por debajo de cero y el barril WTI terminó cerrando en -37 dólares. En términos económicos significa que los agentes del mercado que pretendían vender contratos de futuros de …
Esta crisis sanitaria es quizás la más global que el planeta haya enfrentado y tendrá impactos económicos desastrosos. La economía mundial y en nuestra región se contraerá entre 2% y 5% con los consecuentes efectos en la pérdida masiva de puestos de trabajo que deteriorará de forma significativa el ingreso …
Leonardo Beltrán es experto no residente del Instituto de las Américas y de la Universidad de Calgary; consultor del BID y OLADE; miembro de la Junta Directiva de Sustainable Energy for All y de Fundación Por México; y Ex Subsecretario de Planeación y Transición Energética en el Gobierno de México …










