No son pocas las oportunidades cuando veo que América Latina y el Caribe es considerada como una región única y homogénea que representa una parte, en general pequeña, de alguna variables económica, energética o social. Nada más alejado de la realidad. La región es rica en matices culturales, económicos, sociales …
Una comparativa entre ingresos económicos y consumo de energía en 86 países muestra las grandes desigualdades que existen, tanto dentro de las naciones como a escala mundial. Las diferencias son exageradas en aspectos como el uso de vehículos, ya que el 10 % de los que más ingresan gastan 187 …
Hoy, en razón de la pandemia desatada por el Covid-19, más conocido como coronavirus, en donde quedarse en casa y evitar lo máximo posible los desplazamientos resulta fundamental para frenar las posibilidades de contagio, y cuidarnos entre todos, el trabajo a distancia cumple un rol trascendental. También conocido como teletrabajo, …
El freno obligado impuesto a las industrias, a muchas de las actividades humanas, al transporte aéreo y terrestre, así como el aislamiento de millones de personas ha traído un efecto positivo casi inmediato sobre el medio ambiente y los ciudadanos han podido respirar aire más limpio y fresco y ver …
El hidróxido de litio (que se produce a partir de una reacción química entre el carbonato de litio y el hidróxido de calcio), uno de los principales ingredientes de las baterías de los coches eléctricos y de teléfonos móviles, ha pasado de ser un bien escaso a acumularse en las …
La Organización Latinoamericana de Energía (Olade) pone a disposición la publicación Energy Outlook of Latin America and the Caribbean 2019 (Panorama Energético 2019), versión en inglés, que presenta la información más relevante del sector energético de los Países Miembros de la Organización, así como información agregada a nivel subregional y …










