
CICLO DE WEBINARS ASEGURAMIENTO ENERGÉTICO PARA ISLAS
Introducción
Las islas son entornos susceptibles a desastres naturales y efectos negativos del cambio climático, caracterizados también por una elevada dependencia de combustibles fósiles importados, dificultad para desarrollar economías de escala, entre otros factores que limitan sus oportunidades de desarrollo y la provisión de bienes y servicios como la electricidad. Debido a estos factores, la planificación energética para islas se convierte en un gran reto a la hora de establecer un modelo sostenible.
El presente ciclo de webinars abordará iniciativas innovadoras en los contextos insulares para la implementación de energías renovables, como también alternativas adecuadas para apoyar la sostenibilidad de los proyectos. Concretamente, se analizará el potencial de la bioenergía para la diversificación del mix energético, la estructuración y planificación de proyectos de acceso a la energía y los modelos de negocio actuales para una transición energética justa.
El ciclo de webinars “Aseguramiento energético para islas” será conducido por un grupo de expertos y expertas de Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI), y del Centro Regional de Energía Renovable y Eficiencia Energética de los países del SICA (SICREEE) con sesiones en inglés y otras en español. La ONUDI, a través de su Departamento de Energía, coordina la Red Global de Centros Regionales de Energía Sostenible -GN-SEC (https://www.gn-sec.net/), en colaboración con instituciones y comunidades económicas regionales, la cual se presenta como una poderosa alianza multi-actor para la cooperación sur -sur y se establece a través de centros regionales con el apoyo de más de 108 Ministerios de Energía y/o Jefaturas de Estado, atendiendo las necesidades nacionales.
El presente plan de estudios es de libre acceso y no tiene costo para los Países Miembros de OLADE por ejecutarse en el marco del Proyecto ETRELA “Mejora, Aumento, Facilitación del Acceso a la Educación y Capacitación en Energías Renovables en América Latina”, que viene desarrollando OLADE como parte de la Iniciativa Internacional de Protección del Clima (IKI) que cuenta con el apoyo financiero del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Protección de la Naturaleza y Seguridad Nuclear de Alemania. |
Fecha de inicio
4 de agosto de 2021Fecha de finalización
6 de agosto de 2021Area temática
Energía y AccesoIdioma
Español/InglésHorario
09h00 a 10h00 (GMT-5)Precio
Acceso libreInformación General
Objetivo general del curso
Conocer sobre el contexto energético actual para las regiones insulares y contextos rurales, la planificación de proyectos de acceso a la energía, la estructuración de modelos de negocio y el desarrollo de la bioenergía como recurso para la diversificación del mix energético.
Idioma: Español/Inglés
Modalidad: Webinar
Periodo: 4, 5 y 6 de agosto de 2021
Duración: 3 horas
Horario de las sesiones: 09:00 – 10:00 am, hora Quito, GMT-5
Nota: se recomienda estar atento al horario local de su país, en relación a la hora local de Quito.