La movilidad eléctrica se presenta como una medida para la mitigación del cambio climático y un elemento fundamental de la transición energética. El avance de la movilidad eléctrica en la región y la escasa oferta de formación académica en el tema nos convoca a proponer esta especialización con certificado oficial del Centro de Estudios de la Actividad Regulatoria Energética, CEARE – UBA.
Este curso brindará herramientas para comprender el desarrollo del negocio y las políticas necesarias para su promoción y despegue en Latinoamérica, con una base en las tecnologías disponibles y experiencias desarrolladas en varias ciudades.
Orientado a profesionales, técnicos, gestores y decisores, tanto del ámbito público como privado, quienes liderarán este cambio de paradigma en nuestros países.
La iniciativa cuenta con un formato virtual sincrónico y asincrónico, combinando 5 encuentros virtuales en directo (5 de mayo, 19 de mayo, 2 de junio, 16 de junio y 30 de junio de 2022, a las 18:00 hs. con duración de una hora de exposición y luego ronda de preguntas y debate) y para favorecer el intercambio con expertos y materiales complementarios (video y textos) para acceder libremente en los horarios que mejor se adecuen al alumno. La duración total del curso es de 20 horas.
Certificado digital de aprobación oficial.
Profesores:
Daniel Fernández
Gastón Turturro
Alejandro Gottig
Contacto: adm.ceare@gmail.com
Más información: https://ceare.org/movilidadelectrica.php

Acerca deAdrián Moreno
Adrián cuenta con más de 12 años de experiencia en el desarrollo de proyectos de cooperación y asistencia técnica relacionados con energía renovable, electromovilidad, eficiencia y planificación energética principalmente.
El Ing. Moreno cuenta con altas habilidades en el diseño, implementación y puesta en servicio de sistemas de energía renovable y microrredes (fuentes renovables y almacenamiento de energía), así como también en el análisis comparativo y desarrollo de propuestas de instrumentos de política pública y marcos regulatorios para fomentar la energía renovable, eficiencia energética, electromovilidad e integración energética. Además, cuenta con amplia experiencia en Ecuador y la región Latinoamericana.
Entre los cargos desempeñados por Adrián, destacan: Coordinador Técnico Proyecto Microred San Cristóbal (1.0 MWp + 2.2MWh baterías), Woojin Industrial Systems, 2019 – 2021, Coordinador de Eficiencia Energética, Fundación Bariloche 2019 – 2020 y Subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética, Ministerio de Electricidad y Energía Renovable de Ecuador, 2015 – 2017.