Regresar

Detalle Programa
Ejecutivo 2025

CURSOS 2025

Políticas, Género y Energía
Género y pobreza energética
Política y planificación
Educación: Energía renovable y eficiencia 
Mercados Eléctricos
Género e Indicadores
Geopolítica de la Energía
Recursos Naturales Críticos y Sostenibilidad
Minerales críticos
Emisiones de metano
Responsabilidad Social y Mitigación Ambiental
Hidrocarburos no convencionales
Transición Energética y Desarrollo Sostenible
Infraestructura eléctrica
Financiamiento transición energética
Proyectos energía renovables
Programa enfocado en formación de la juventud de ALC
Integración Energética Regional
Mercado de Hidrógeno: Estrategias
Integración gasífera
Interconexión y Exportación Energética
Intercambio Energético desde África y Asia
Tecnologías y Soluciones Energéticas
Sistemas enfriamiento
Tecnología: Almacenamiento
Generación renovable
Digitalización energética
Energía nuclear para la seguridad energética
Geotermia

MENSAJE DEL SECRETARIO EJECUTIVO DE OLADE

Uno de los pilares de trabajo de OLADE es el fortalecimiento continuo de capacidades. La región tiene mucho potencial en recursos energéticos, por lo tanto es un rol fundamental de OLADE apoyar para que los profesionales a nivel regional sepan enfrentar nuevos retos de un sector tan dinámico como el energético. CapevLAC es nuestra principal herramienta para abordar esta necesidad.

Andrés Rebolledo,
Secretario Ejecutivo de OLADE 2023-2025

23
Temas para el año 2025
17000
Personas registradas en CapevLAC
25
Países Miembros registrados
23
Países no miembros registrados

Todavía estás a tiempo de inscribirte en nuestros próximos cursos.

¡Estos son los temas que están todavía vigentes!

Cursos Vigentes

Curso en Distritos Térmicos

Herramientas de comunicación y difusión como componente clave para las Transiciones Energéticas

Programa de Género y Energía frente a los nuevos desafíos de la transición energética

Los nuevos desafíos de los reguladores energéticos y su rol a nivel regional

TESTIMONIOS

Gracias a Comunidad del Conocimiento, accedí a cursos de ETRELA. Agradezco a Olade-RENAC por esta capacitación de excelencia, que mejoró mi comunicación, redes y objetivos. El proceso ha sido un antes y un después. Gracias de corazón.

Irma Isabel Padilla Villagrán
Coordinadora de Gestión Territorial SECOTYV - Ministerio de Infraestructura (Jujuy- Argentina)

Participé en la capacitación de ETRELA sobre energía solar térmica. Destaco la experiencia de los expositores y la relación profesional entre participantes, que enriqueció mis conocimientos. Gracias a OLADE-RENAC por su excelente trabajo.

Ángel Eduardo Di Giandoménico
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. UNL, Santa Fe – Argentina

OLADE, a través de ETRELA, ofrece una formación accesible y actual. Agradezco la capacitación en Energías Renovables, con sólidos conocimientos teóricos y prácticos. Destaco el gran capital humano que hace de la virtualidad un desafío superado.

Rafael Carrera
Ing. Mecánico Electricista, Proyectos en ER y EE en Fundavac, Córdoba - Argentina

Llevo años desarrollando proyectos de energías renovables en LATAM, principalmente solar para autoconsumo.

ETRELA me ayudó a afianzar mis bases técnicas y capacitarme 100% online con profesionales de excelente nivel.

Héctor Natera
Ingeniero especializado Energías Renovables. Consultor independiente y docente. Argentina

OLADE ofrece temas de actualidad y de alta calidad, sumado a expositores de primer nivel y con amplia experiencia.

El proceso se enriquece con los casos que presentan participantes de diversos países lo que genera sinergias.

Juan Raúl Quispe Cuadros
Jefe Oficina Regional Cajamarca, OSINERGMIN - Perú

Me obligué a estudiar y buscar información sobre eficiencia energética desde la fase virtual hasta la fase presencial en México. Estuve acompañada de varios docentes y compañeros de calidad que me ayudaron a cumplir este reto.

Eulalia Jurado Falconi
Directora de Unidad de Posgrado, U Federico Villarreal - Ciencias Sociales - Perú

Socios Estratégicos

Modalidades

Es una modalidad educativa que se realiza completamente a través de plataformas en línea. Los estudiantes pueden acceder a contenidos de aprendizaje, realizar actividades y participar en interacciones virtuales desde cualquier lugar con conexión a internet, sin necesidad de asistir físicamente a un aula.

 

E-Learning

Similar al e-learning, la educación virtual se refiere a programas académicos que se imparten mayormente o totalmente en línea. Los cursos virtuales pueden incluir clases en vivo, actividades interactivas, y recursos educativos accesibles a través de internet, facilitando la interacción entre estudiantes y docentes de manera remota.

Virtual

También conocida como educación híbrida, combina elementos de aprendizaje presencial y a distancia. Los estudiantes asisten ocasionalmente a clases presenciales mientras que el resto del curso se lleva a cabo en línea. Esta modalidad ofrece flexibilidad para combinar la interacción directa con los beneficios del aprendizaje a distancia.

Semipresencial

Un diplomado es un programa de educación superior que se enfoca en un área específica del conocimiento. Suele ser más corto que una carrera universitaria o una maestría, y está diseñado para proporcionar habilidades prácticas y conocimientos especializados en un campo particular.

Diplomado

Es un grado académico de posgrado que profundiza en un área específica del conocimiento. Los programas de maestría suelen requerir una duración más prolongada que un diplomado y están diseñados para desarrollar habilidades avanzadas, investigación y análisis crítico en un campo determinado.

Maestría

Estos apoyos se refieren a iniciativas o programas destinados a brindar asistencia o recursos específicos a países en áreas como la educación, la salud, el desarrollo económico o la infraestructura. Pueden incluir donaciones, colaboraciones internacionales, proyectos de desarrollo o programas de capacitación para fortalecer capacidades locales y promover el crecimiento sostenible en dichos países.

Apoyos puntuales a paises