
Economía del Comportamiento y sus Aplicaciones en el Sector Energético
El curso “La Economía del Comportamiento y sus Aplicaciones en el Sector Energético” responde a la necesidad creciente del sector energético y de otros sectores de entender la manera en la que los consumidores toman decisiones.
La Economía del Comportamiento es la rama de la Economía que estudia la manera en que se comportan las personas combinando conocimientos económicos y psicológicos. A diferencia de la Economía Clásica, que asume de forma simplificada que las decisiones se toman de forma racional, la Economía del Comportamiento permite entender el proceso real de decisión bajo la premisa que el proceso cognitivo está influenciado por sesgos.
Fecha de inicio
9 de junio de 2022Fecha de finalización
30 de junio de 2022Area temática
Eficiencia EnergeticaIdioma
EspañolHorario
09h30 a 11h30 (GMT-5)Precio
Acceso libreInformación General
Objetivo general del Plan de Estudios
El objetivo general del curso es difundir la teoría básica y herramientas de la Economía del Comportamiento para comprender su relevancia en el diseño de políticas públicas y estrategias comerciales.
Objetivos de aprendizaje
Una vez completados los módulos de este plan de estudios, el estudiante estará en la capacidad de:
- Listar la influencia de los rasgos del comportamiento en la toma de decisiones económicas
- Identificar la información necesaria para poder analizar un problema desde el punto de vista de la Economía del Comportamiento; y
- Aplicar nociones básicas de Economía del Comportamiento en el análisis, diseño y evaluación de políticas públicas y comerciales específicas del sector energético.
Perfil del participante
El curso está abierto a reguladores, miembros del sector energético u otros participantes interesados. No es necesario tener conocimiento previo en Economía o Economía del Comportamiento.
Intensidad del Plan de Estudios
El plan de estudio tendrá la siguiente carga horaria
- Horas en línea: 10 horas
- Horas de auto estudio y rendición de evaluaciones 20 horas
- Total: 30 horas
Los/las participantes recibirán un certificado de aprobación por un total de 30 horas previo cumplimiento de las condiciones de aprobación según el diseño curricular de los/as instructores.